Real Decreto-Ley 16/2012, supone la exclusión de cientos de miles de personas del derecho a recibir atención sanitaria y el repago de medicamentos y de ciertas prestaciones sanitarias.
El modelo anterior era universal, es decir, el acceso a la sanidad estaba garantizado a toda la población sin excepciones. Ahora, sólo las personas "aseguradas" podrán tener garantizado el acceso a algunas prestaciones "básicas".
Para qué sirve un grupo de acompañamiento:
Los grupos de acompañamiento son una de las herramientas que desde YO SÍ. Sanidad Universal proponemos para tirar el Real Decreto y construir entre todos una sanidad universal. En términos concretos, sirven para alguna de las siguientes cosas (idealmente, para todas ellas):
Para acompañar a las personas que el 1 de septiembre de 2012 se quedaron sin tarjeta sanitaria y conseguir que sigan accediendo a la red sanitaria normalizada
Para promover la desobediencia al RD en los centros de salud, ambulatorios y hospitales de su zona, probar diferentes estrategias y descubrir otras nuevas que compartir con los demás.
Para analizar localmente la situación: es decir, para: conocer cómo está afectando a las personas el Real Decreto en los diferentes barrios, cuál está siendo la reacción del personal sanitario y de los usuarios y las usuarias con y sin tarjeta en los diferentes lugares, cómo se está extendiendo la desobediencia, etc.
Para ir creando un tejido social ciudadano por la sanidad universal, coordinándose con otros
grupos de acompañamiento, creando foros y espacios para compartir experiencias y buscar
soluciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario