
martes, 23 de diciembre de 2008
L'orquestra de Cambra de la Unió i la Coral l'Horta omplin el temple parroquial de Sant Marcel•lí.

Èxit de la Campanya de recollida d'aliments en el barri Sant Marcel•lí
L'èxit de la Campanya de recollida d'aliments ha sigut tal que Cáritas Sant Macel·lí no sols podrem cobrir les entregues a les famílies necessitades prevista per a estos dies de Nadal, sinó que podrem atendre estes famílies als inicis de l'any que ve. El barri, en temps de crisi, s'ha mostrat encara més solidari del que ja de si és habitual. Per això, des de l'Equip de Cáritas Parroquial, vos volem donar les gràcies i agrair la vostra desinteressada col·laboració.
El Director de Cáritas de Sant Marcel·lí
Juan Broseta Pastor
viernes, 19 de diciembre de 2008
El barrio San Marcelino también es solidario en Navidad
Según ha informado Càritas Sant Marcel·lí, en los últimos meses se han incrementado las familias con necesidades de todo tipo, desde ayuda material pasando por las de acogida y acompañamiento. En concreto hasta el año pasado se atendía a unas cincuenta familias, pero en la actualidad se atiende a un centenar y todo apunta a que esta cifra seguirá incrementándose debido a la crisis económica que sufre nuestra sociedad y que está “arrojando” al paro a muchas personas.
En opinión de Cáritas Sant Marcel·lí, la Parroquia y las demás entidades del barrio, pueden y deben convertirse en punto de encuentro, de acogida, de participación en el que nadie se sienta extraño. Solidarizarnos ante cualquier eventualidad, forma parte de estos valores que, puestos en juego, nos muestran que “Otro estilo de vivir es posible”.
Cuatro colegios se han sumado este año a la Campaña
Desde que se inició esta Campaña de Recogida de Alimentos, hace ya varios años, las escuelas parroquiales de San Marcelino han venido colaborando con esta iniciativa, también alumnos del colegio Salgui han hecho sus aportaciones. Este año se ha sumado además a esta iniciativa los colegios públicos Ramiro Jover y Sara Fernández.
Cáritas Sant Marcel·lí, es una entidad de voluntariado de carácter abierto que no solo ayuda con sus propios medios sino que entre sus principales objetivos está el mantener un contacto directo y permanente con el Centro Municipal Servicios Sociales con el cual ha establecido vínculos de complementariedad y colaboración mutua, que están dando resultados muy positivos en lo que se refiere a la atención a las familias necesitadas de la barriada.
El Director de Cáritas Sant Marcel·lí
Juan Broseta Pastor
Los vecinos quieren más farolas y menos baches antes que mejorar las naves de Cross

18.12.2008 - B. LLEDÓ VALENCIA
domingo, 14 de diciembre de 2008
Prop de 500 persones ocupen els terrenys del Centre Cultural Rambleta
Els actes s'han iniciat amb una Cercavila Reivindicativa presidida per una gran pancarta amb el lema: "Centre Cultural Rambleta. Un any, una pedra… Inici de les Obres Ja!!" amenitzada per la Banda de la Unió i la Banda Juvenil de la Unió, que ha recorregut els principals carrers del barri. Sobre les 12 hores, diversos centenars de veïns han procedit ha ocupar simbòlicament la parcel·la situada en l'encreuament de l'Av. Doctor Tomás Sala amb el carrer Pius IX, junt amb el bulevard sud, destinada a construir l'equipament cultural adjudicat fa més de dos anys i mig a la UTE CYES-BAC i Ruzafa Show.
A l'arribada als terrenys del futur Centre Cultural s'ha procedit a penjar la pancarta reivindicativa, així com nombrosos cartells i eslògans confeccionats pels veïns. A continuació la Banda de la Unió i la Banda Juvenil han interpretat diverses peces musicals. La presidenta de l'Associació de veïnes i veïns Carmina Castelló i el president de la societat musical Unió Musical l'Horta de Sant Marcel·lí Miquel Hernández han realitzat un parlament reclamant l'inici de les obres d'este equipament tan necessari per a la zona, llargament reivindicat pels veïns i promés fins a la sacietat per l'Ajuntament.
També ha sigut reproduït, davant del cabreig generalitzat dels assistents, un fragment del discurs pronunciat per l'alcaldessa de València, Rita Barberá, el 7 de desembre del 2007, ara fa una any, en l'acte de col·locació “a so de bombo i platerets” de la Primera Pedra i que van ser les paraules següents: “Hui comencem a fer realitat este Centre Cultural i a vostés (veïns) els vaig a fer un encàrrec, un encàrrec especial, per delegació. Posarem la primera pedra, vigilen que es pose la segona, la tercera, la quarta… perquè l'empresa puga complir, haja de complir el seu compromís de tindre-la en 22 mesos. Abans de dos anys estarem ací per a inaugurar-la amb vostés. "
L'acte ha continuat amb l'actuació de la Coral de l'Horta, les Muixarangues, junt amb altres activitats. Els veïns no descartem realitzar a principis de l'any que ve accions semblants si continua bloquejat l'inici de les obres de l'equipament cultural.
viernes, 12 de diciembre de 2008
EL TRANVIA ORBITAL, AHORA NO HAY EXCUSAS
Ahora, el señor Mario Flores, más de un lustro después de que el entonces ministro de Fomento del gobierno de Aznar, Álvarez Cascos, inaugurara a “bombo y platillos” (con autobús, carpa y canapés incluido), acompañado de Rita Barberá el tramo del Bulevar Sur entre Campos Crespo y Malilla, tiene la oportunidad de subsanar el entuerto de las administraciones local y autonómica de reivindicar una actuación del gobierno central pero quedarse ellos sin hacer sus propios deberes al tener una magnifica infraestructura -el bulevar sur- pero con una pata coja como es la falta de previsión de un transporte público por el vial que articule la comunicación de la barrios situados a ambos del mismo.
Hasta ahora la excusa era que el retraso en la construcción del Puente de l’Assud de l’Or impedía activarlo. Esperemos que no se trate de una patraña más o de una especie de señuelo para distraer nuestra atención, como le ha pasado a nuestro barrio Sant Marcel·lí con otros proyectos de ámbito municipal, y sigamos años y años esperando sine die el Tranvía Orbital, sin que se active el proyecto por parte de la Conselleria de Infraestructuras, esté seguro el señor Mario Flores que, se lo echaremos en cara.
A V barri Sant Marcel·lí
Imagen:Pont de l'Assud de l'Or Levante-emv 081211
Salvemos las naves de Macosa. Información en prensa

El Ayuntamiento se compromete a destinar parte de la fábrica a un colegio
PACO MORENO
VALENCIA
El País (12-12-2008)
Cominicado de prensa de "Salvemos las naves de Macosa"
La iniciativa ciudadana “Salvemos las naves de Macosa” valora positivamente la reunión mantenida con el concejal Alfonso Grau y José Salvador Martínez Ciscar director general de Parque Central, en ella le hemos expuesto nuestra reivindicaciones y propuestas conservacionistas
Un amplio dossier de estas propuestas se les ha entregado y a la vista del mismo, y del desarrollo de la reunión, el consistorio según nos ha manifestado el citado concejal se compromete a conservar la que denominamos “nave de maquinas” [ la de cubierta en diente de sierra]
Su emplazamiento esta dentro de la parcela reservada para equipamiento educativo cultural, y en su momento será cedido a la Conselleria de Educació para que sea integrada en el desarrollo del proyecto escolar de la zona.
Asimismo se comprometió a precisar los accesos y emplazamiento del refugio antiaéreo con respecto al trazado del plan urbanístico, con el fin de conservarlo.
Respecto a las fachadas de las naves que dan a la vía, su conservación la ven muy problemática, al estar situadas dentro de la zona de obras de los futuros accesos del AVE.
Creemos que con la voluntad y el compromiso manifestado por el Ayuntamiento, es posible rescatar y conservar una muestra significativa de la arquitectura industrial valenciana de principios del siglo XX e integrarla en el futuro desarrollo urbanístico de la ciudad alrededor del proyecto del Parque central y de la futura Estación del AVE
lunes, 8 de diciembre de 2008
Vecinos de San Marcelino se manifestarán por la demora del centro de la Rambleta
Levante-EMV, Valencia
La Asociación de Vecinos del barrio de San Marcelino realizarán el próximo sábado 13 un acto reivindicativo para exigir el inicio de las obras del Centro Cultural Rambleta, que se demoran ya más de un año desde que la alcaldesa de Valencia Rita Barberá colocase la primera piedra. Así, los vecinos llevarán a cabo una ocupación simbólica a las 12 horas de los terrenos de las futuras instalaciones, ubicados en el cruce de la Avenida Doctor Tomás Sala con la calle Pío IX, junto al bulevar sur. ... (Llegir més)
sábado, 6 de diciembre de 2008
Centre Cultural Rambleta. Un any, una pedra
Els altres no han complit la seua part. Nosaltres -els veïns- si que hem complit amb l'encàrrec que ens va fer el passat 7 de desembre la nostra alcaldessa. Ho hem fet durant tot l'any, però fa uns instants hem volgut fer un pas endavant presentant, en el registre d'entrada municipal, més de 2.400 firmes del veïnat recollides durant el passat estiu després d'una intensa Campanya, al constatar que uns quants mesos després de l'acte de la Primera Pedra del Centre Cultural no s'havien posat ni tan tan sols els fonaments.
Volem posar de manifest que el nostre representant i interlocutor vàlid és l'Ajuntament de València. Per què no oblidem que va ser l'alcaldessa qui ens va prometre este equipament cultural totalment necessari i indispensable per a al desenvolupament cultural dels barris del sud de la ciutat de València. Per tant és a l'Ajuntament a qui li exigim responsabilitats i a qui li demanem, d'una vegada per sempre, que ens done explicacions convincents, i sense intermediaris, de les causes de l'escandalós retard de l'inici de les obres. En este sentit hem d'assenyalar que nosaltres no entenem d'adjudicacions, de subadjudicacions i, menys encara, de problemes de finançament. Des del nostre punt de vista creiem que, a l'hora d'adjudicar la construcció d'un equipament públic, s'han de tindre en compte tots els aspectes, entre ells el de la solvència econòmica de l'empresa adjudicatària.
I, mentrestant, els/les músics de La Unió Musical l'Horta continuarem assajant durant este hivern, -veurem quants més-, en un poliesportiu escolar amb temperatures pròximes als 0é graus i, les altres seccions de la Unió així com la resta d'entitats dels barris del sud, seguirem erms de llocs on realitzar les nostres activitats culturals. I això que, Rita Barberá, en el seu discurs de l'acte de la Primera Pedra va afirmar que el CCR “seria l'equipament de barri més important de la legislatura”.
Pròxim acte reivindicatiu
El dissabte dia 13 de desembre, a les 12 hores tindrà lloc una ocupació simbòlica dels terrenys del futur Centre Cultural Rambleta, ubicats en l'encreuament de l'Av. Doctor Tomás Sala amb el carrer Pius IX, junt amb el bulevard sud. I, finalment, assenyalar que mentres no es desbloquege la construcció del Centre Cultural Rambleta, continuarem convocant i realitzant noves accions reivindicatives per a aconseguir fer-lo realitat.


Los demás no han cumplido su parte. Nosotros -los vecinos- si que hemos cumplido con el encargo que nos hizo el pasado 7 de diciembre nuestra alcaldesa. Lo hemos hecho durante todo este año, pero hace unos instantes hemos querido dar un paso más presentando, en el registro de entrada municipal, más de 2.400 firmas del vecindario recogidas durante el pasado verano tras una intensa Campaña, al constatar que varios meses después del acto de la Primera Piedra del Centro Cultural no se habían puesto ni tan siquiera los cimientos.
Queremos poner de manifiesto que nuestro representante e interlocutor válido es el Ayuntamiento de Valencia. Pues no olvidamos que fue la alcaldesa quien nos prometió este equipamiento cultural totalmente necesario e indispensable para al desarrollo cultural de los barrios del sur de la ciudad de Valencia. Por lo tanto es al Ayuntamiento a quien le exigimos responsabilidades y al que pedimos, de una vez por todas, que nos dé explicaciones convincentes, y sin intermediarios, de las causas del escandaloso retraso del inicio de las obras. En este sentido hemos de señalar que nosotros no entendemos de adjudicaciones, de sub-adjudicaciones y, menos aún, de problemas de financiación. Desde nuestro punto de vista creemos que, a la hora de adjudicar la construcción de un equipamiento público, se deben tener en cuenta todos los aspectos, entre ellos el de la solvencia económica de la empresa adjudicataria.
Y, mientras, los/las músicos de La Unió Musical l’Horta continuaremos ensayando durante este invierno, -veremos cuantos más-, en un polideportivo escolar con temperaturas cercanas a los 0º grados y, las demás secciones de la Unió y el resto de entidades de los barrios del sur, seguiremos yermos de lugares donde realizar nuestras actividades culturales. Y eso que, Rita Barberá, en su discurso del acto de la Primera Piedra afirmó que el CCR “sería el equipamiento de barrio más importante de la legislatura”.
Próximo acto reivindicativo
El sábado día 13 de diciembre, a las 12 horas tendrá lugar una ocupación simbólica de los terrenos del futuro Centro Cultural Rambleta, ubicados en el cruce de la Avda. Doctor Tomás Sala con la calle Pío IX, junto al bulevar sur. Y, por último, señalar que mientras no se desbloquee la construcción del Centro Cultural Rambleta, seguiremos convocando y realizando nuevas acciones reivindicativas para conseguir hacerlo realidad.
jueves, 4 de diciembre de 2008
Centre Cultural Rambleta
Los vecinos reclaman el inicio de las obras del futuro edificio
Levante-EMV, Valencia
El Consell Valencià de Cultura se comprometió ayer con los dirigentes vecinales de la Asociación de Vecinos de Sant Marcel.lí a interesarse ante el Ayuntamiento de Valencia por las causas reales del retraso en la construcción del Centro Cultural de La Rambleta. Varios miembros del CVC adquirieron ayer el compromiso durante la visita que realizaron al barrio para conocer una parte del patrimonio cultural y arquitectónico. Llegir més
miércoles, 3 de diciembre de 2008
XAROP

XAROP es el acrónimo de Xarxa d’Organitzacions Progresistes Valencianes. Se trata de un projecto que quiere implicar a un número amplio de organizaciones valencianas en una red de difusión e intercambio de informaciones i experiencias. Xarop es una idea sencilla; pero potente, es un proyecto horizontal, que se construye de forma participada y colaborativa. El apoyo económico del Plan Avanza del Gobierno de España ha permitido diseñar y crear una estructura tecnológica y organizativa importante basada en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) con la incorporación de herramientas de WEB 2.0, para articular una Xarxa de Organizaciones Progresistas Valencianas. El objetivo último es crear sinergias y dar una mayor visibilidad a los colectivos ciudadanos, entidades, asociaciones y en definitiva a cualquiera de las organizaciones sociales, que son, hoy por hoy, las protagonistas fundamentales de nuestro avance hacia una sociedad más justa, sostenible, solidaria, libre y feliz.
Más información sobre XAROP...
El CVC visita el patrimoni Cultural del barri Sant Marcel•lí
A continuació han visitat el Nucli antic del barri. Es tracta de quatre blocs de vivendes de tipologia tancada amb xamfrans i ampli pati interior amb jardins, dos dels quals s'han visitat. Es van construir en els inicis dels anys cinquanta. Posteriorment han visitat l'Alqueria del Torrentí o Cases del Baró del segles XVII al XX. Esta alqueria està formada per quatre vivendes, dos de les quals estan actualment habitades, encara que una d'elles de forma estacional. L'edifici és de propietat privada i es troba a regular estat de conservació.
Després han girat una visita al Parc de la Rambleta, quedant gratament “sorpresos” d'este equipament. I, finalment, han realitzat un breu recorregut per l'exterior del Molí del Tell i per la parcel·la del futur Centre Cultural Rambleta, que en opinió del membres del CVC és fonamental per a al desenvolupament cultural dels barris del sud de la ciutat de València. En este sentit han promés, a l'entitat veïnal, interessar-se davant l'Ajuntament per tal d'esbrinar les causes del retard en el seua construció.
Finalitzat el recorregut els membres del CVC i de l'AA VV s'han reunit per a planificar noves visites a la resta del patrimoni del barri; Molí de la Closa o de Gábia, Cases de Petxos, alqueria d'Armela, Casa Vallbona i alqueria del Volant, entre altres.
Seguidamente han visitado el Casco antiguo del barrio. Se trata de cuatro bloques de viviendas de tipología cerrada con chaflanes y amplio patio interior con jardines, dos de los cuales se han visitado. Se construyeron en los inicios de los años cincuenta. Posteriormente han visitado Alqueria del Torrentí o Casas del Barón del siglos XVII al XX. Esta alquería está formada por cuatro viviendas, dos de las cuales están actualmente habitadas, aunque una de ellas de forma estacional. El edificio es de propiedad privada y se encuentra en regular estado de conservación.
Después han girado una visita al Parque de la Rambleta, quedando gratamente “sorprendidos” de este equipamiento. Y, finalmente, han realizado un breve recorrido por el exterior de Molí del Tell y por la parcela del futuro Centro Cultural Rambleta, que en opinión del miembros del CVC es fundamental para al desarrollo cultural de los barrios del sur de la ciudad de Valencia. En este sentido han prometido a la entidad vecinal interesarse ante el Ayuntamiento por las causas del retraso en su construción.
Finalizado el recorrido los miembros del CVC y del AA VV se han reunido para planificar nuevas visitas al resto del patrimoni del barrio; Molí de la Closa o de Gábia, Casas de Petxos, alquería de Armela, Casa Vallbona y alquería del Volant, entre otros.
Reivindicacions d'enllumenament

1. 1 Carrer Salvador Perles. En tot el carrer.
1. 2 Carrer Pius IX. Només la part edificada (enfront dels números senars o imparells).
1. 3 Carrer Músic Cabanilles. En tot el carrer.
1. 4 Carrer Enginyer Josep Sirera. Tram comprés entre el seu inici i el carrer Sant Marcel·lí.
1. 5 Avinguda Doctor Tomàs Sala (bulevard sud).Entre els números 8 i 12 de la via de servici.
1. 6 Carrer Sant Vicent Màrtir. Tram comprés entre l'avinguda Doctor Tomás Sala i el carrer Arquebisbe Olaechea.
2. Millora d'enllumenat
2. 1 Rotonda del bulevard sud situada entre el carrer Carters i el carrer Sant Marcel·lí. Els laterals exteriors estan insuficientment il·luminats. L'enllumenat que hi ha instal·lat en el pal central és insuficient.
2. 2 Passeig de l'avinguda de Doctor Tomàs Sala o bulevard sud (números parells). Tram comprés entre el carrer Sant Marcel·lí i el carrer Sant Vicent Màrtir.